![](https://www.compromisoculturasostenible.com/wp-content/uploads/2022/03/rafael-portela.jpeg)
Rafael Portela
Vicepresidente de la Academia de Cine
Licenciado en Derecho y Máster en Periodismo El País-Universidad Autónoma, debuta como productor en 2005 con la película documental El productor, protagonizada por Elías Querejeta y dirigida por Fernando Méndez-Leite, a la que sigue La silla de Fernando (2006), protagonizada por
Fernando Fernán-Gómez y dirigida por David Trueba y Luis Alegre. Ambas películas documentales son producidas para TCM y nominadas al Goya a Mejor Documental.
A continuación produce también para TCM la película documental La noche que no acaba (2010), presentada en el Festival de San Sebastián y dirigida por Isaki Lacuesta; y para TNT la primera serie de ficción de pago en España Todas las mujeres (2010), dirigida por Mariano Barroso y protagonizada por Eduard Fernández, que se adaptó en 2013 para la gran pantalla, logrando cuatro nominaciones a los Premios Goya y ganando el de Mejor Guión Adaptado.
Para Paramount Channel produce en 2016 los cortometrajes Vernon camina, dirigido por Santiago Zannou, No es tan fría Siberia, dirigido por Isabel Coixet, y Queimafobia, dirigido por Daniel Sánchez Arévalo.
En el cine de ficción debuta como productor asociado para la compañía Filmanova en Los Totenwackers (2007), dirigida por Ibon Cormenzana y Una palabra tuya (2008), dirigida por Ángeles González Sinde y protagonizada por Malena Alterio y Antonio de la Torre, nominada a cuatro Premios Goya y ganadora de tres premios CEC.
Con su compañía productora Sentido Films, constituida en 2010, produce las películas Lo mejor de Eva (2011), dirigida por Mariano Barroso, protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Leonor Watling y coproducida por Telecinco Cinema; y las películas Murieron por encima de sus posibilidades (2014), dirigida por Isaki Lacuesta y seleccionada en Sección Oficial (fuera de concurso) en el Festival de San Sebastián; y La próxima piel, (2016) dirigida por Isa Campo e Isaki Lacuesta y ganadora del Premio Gaudí a la Mejor Película del año y del Premio Goya a la Mejor Actriz de Reparto para Emma Suárez, entre otros muchos reconocimientos.
Durante cinco años (2012-2017) fue vicepresidente editorial de Paramount Channel y durante nueve años (2003-2012) director de programación de los canales de cine de Turner en España, TNT y TCM. Actualmente desarrolla para Movistar+ la serie de ficción La línea invisible y acaba de estrenar en
Netflix la película documental Dos Cataluñas, dirigida por Gerardo Olivares y Álvaro Longoria y coproducido con Morena Films.